Proyectos
PROYECTO HAGAMOS FELIZ SU VEJEZ(dedicado a los abuelitos de la 3ra edad que sufren maltratos físicos y psicológicos)
PROYECTO VIVIENDA DIGNA (a cientos de personas de escasos recursos)
PROYECTO UN TECHO Y UN PISO( a hermanos que les llueve mas adentro que afuera)
Bajando los niveles de desnutrición es un proyecto que está dirigido la población más vulnerable, que enfrentan situaciones marginadadas. Carentes de recursos alimentarios y económicos, y de salubridad, que aportan a que existan altos niveles de desnutrición.
Objetivos concretos:
Prevenir la desnutrición de los grupos más vulnerables; tratar la desnutrición aguda severa y moderada; apoyar las capacidades locales para el desarrollo de políticas y planes de lucha contra la desnutrición; y facilitar formación a las familias sobre hábitos alimentarios y prevención de la desnutrición
Estudio:
Teniendo en cuenta que la desnutrición es el resultado físico del hambre. Es una enfermedad devastadora de dimensiones epidémicas, que padecen alrededor 55 millones de niños y niñas menores de cinco años en todo el mundo. Es el resultado de la escasez de alimentos o de una dieta inadecuada. Al año causa la muerte de más de 3,5 millones de niños y niñas. Estas muertes podrían evitarse con un tratamiento nutricional adecuado.
Pero esta pandemia es a su vez un problema social : una pesada hipoteca que condiciona el futuro los niños y niñas que la padecen. Afecta su desarrollo físico e intelectual y a su estado de salud de por vida. Estos niños y niñas serán adultos frágiles a los que les resultará difícil sacar adelante a su familia, perpetuando así el círculo vicioso entre la pobreza y el hambre. Se estima que la pérdida de productividad de una persona que ha padecido desnutrición superará el 10 de los ingresos que obtendría a lo largo de su vida y que un país puede perder hasta el 3 de su Producto Interior Bruto PIB a causa de la desnutrición.
Por eso creemos que, si la desnutrición supone una pesada carga para millones de niños y niñas en el mundo, la nutrición puede ser una excelente inversión. La mejora del estado nutricional de una población refuerza sus capacidades y estimula el proceso de desarrollo, lo que conduce a una reducción de la pobreza. La desnutrición se produce cuando el organismo no dispone de los alimentos necesarios para el funcionamiento de sus órganos vitales. Ha gastado sus propias reservas energéticas en busca de los nutrientes y la energía que necesita para sobrevivir.
Entonces, los músculos y las reservas de grasa corporal empiezan a consumirse. A mayor pérdida de masa muscular y de tejido graso, menor es la probabilidad de sobrevivir. El cuerpo se debilita, la absorción intestinal se reduce, fallan los riñones, y la capacidad del sistema inmunológico disminuye, lo que se traduce en un mayor riesgo de contraer enfermedades.
Nuestro fundación a través del Proyecto Desnutrición Cero, llevara a cabo la colocación de 2 comedores comunitarios en sectores de la población de alta carencia alimentaria, crisis económica, donde la población vive en extrema pobreza. Sera en los barrios de Alfonso López en el sur de Bogotá y el barrio de casuca en Soacha.
Se realiza por parte de nuestra Fundación Llenos de Amor el estudio de esos niños que requieren una especial alimentación y funcionara de la siguiente manera: Un familiar llevara al niño a adquirir y consumir los alimentos en la sede, donde dispondrán de una dieta balanceada, pues si se le entrega crudo para la elaboración por parte de ellos puede que no lo hagan según las indicaciones de nuestro personal calificado y por conocimiento de otras entidades la familia termina comiendo todos de esta ración y el niño consume el mínimo afectando lograr nuestro objetivo final, dietas balanceadas. Cuando este niño haga presencia se
Más información
Se utilizan tres criterios:
La disminución del índice del peso en relación a la talla:
Desnutrición aguda moderada
Si el peso en relación a la talla es inferior al 20 de la media. Afecta a un mayor número de niños y niñas y exige un tratamiento inmediato para prevenir que la enfermedad pase a un estadio más grave.
Desnutrición aguda severa
Si el peso en relación a la talla es inferior al 30 de la media. Es la forma de desnutrición más grave y altera todos los procesos vitales de aquellos niños y niñas que la padecen, provocando un retraso físico y mental en su desarrollo.
La presencia de edemas bilaterales:
Acumulaciones anormales de líquido en las extremidades del cuerpo piernas, brazos, manos, cara, etc.
La medición de la circunferencia braquial:
Si el perímetro del brazo de un niño o niña, medido entre el hombro y el codo, es inferior a 125 mm. el perímetro de una moneda de dos euros , padece desnutrición aguda y su vida está en peligro.
Detección precoz
Es crucial para evitar que los niños y niñas caigan en estadios más severos de la enfermedad. Para ello movilizamos a grupos de voluntarios en cada comunidad. Con el apoyo de los equipos de nutricionistas de nuestra organización, son los responsables de identificar de forma precoz nuevos casos de niños y niñas desnutridos y de asegurar que reciben tratamiento adecuado.
Su aporte:
A nombre de: FUNDACION LLENOS DE AMOR
Cuenta de Ahorros Nro.24041241062
Banco Caja Social